viernes, 13 de marzo de 2015

INTERNET E INTRANET

                                                Internet:
 Comúnmente conocida como "La Red " o la "Red de Redes"; es un sistema de redes de computadoras por medio del cual una persona desde cualquier computadora puede acceder a información de otra computadora e inclusive tener una comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras en otras partes del mundo. Cada una de las computadoras en todas partes del mundo conectadas a la red, son conocidas como " servidores". Para que todas estas computadoras puedan estar conectadas y funcionar adecuadamente, tienen que comunicarse por medio de un mismo idioma, a este "idioma" le llamamos protocolo de comunicación, TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Cualquier sistema conectado directamente a la red tiene un nombre de dominio y un IP, este último es una dirección numérica.


Ventajas
  • Hace la comunicación mucho más sencilla.
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
  • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
  • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
  • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet.
  • Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
  • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
  • Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros países.
  • Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. 
Desventajas
  • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
  • Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
  • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
  • Distrae a los empleados en su trabajo.
  • Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
  • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).
  • Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

                                                           Intranet: 

Es una red privada dentro de una organización que utiliza tecnología muy similar a la de Internet la cual permite a sus usuarios buscar, utilizar y compartir documentos. Las empresas utilizan el Intranet para comunicarse con sus empleados. Incluso en muchas organizaciones de tamaño grande, el Intranet es utilizado como la víaprimaria para que los empleados puedan obtener y compartir documentos, comunicar sus ideas, colaborar con sus compañeros de trabajo esencialmente: Compartir sus  conocimientos por esta razón hoy en día el Intranet es considerado como un recurso indispensable. Debido a la gran cantidad de datos que genera una empresa, se necesitan métodos modernos de introducción y consulta de datos.
BENEFICIOS

1.      Capacidad de compartir recursos (impresoras, escáner) y posibilidad de conexión a Internet.

2.      Alojamiento de páginas web, que pueden consultarse con los navegadores desde todos los ordenadores de la Intranet o desde cualquier ordenador externo que esté conectado a Internet.

3.      Servicios de almacenamiento de información. Espacios de disco virtual a los que se puede acceder para guardar y recuperar información desde los ordenadores del centro y también desde cualquier equipo externo conectado a Internet. 

4.      Servicio de e-mail, que puede incluir diversas funcionalidades (buzón de correo electrónico, servicio de webmail, servicio de mensajería instantánea...)

5.      Foros, canales bidireccionales de comunicación entre los miembros, que permiten el intercambio de opiniones, experiencias... Algunos de estos foros pueden estar permanentemente en funcionamiento, y otros pueden abrirse temporalmente a petición... Por ejemplo, tablones de anuncios y servicios de chat y videoconferencia.

6.      Instrumentos diversos que permiten, a las personas autorizadas a ello, la realización de diversos trabajos.
     
       Diferencias entre Internet , Intranet
     
     Internet es la Red, la Web, el entorno digital por el que se puede navegar e interactuar. Es donde se alojan websites donde se puede encontrar información de diversos temas, así como redes sociales, foros y otro tipo de sitios. Es en términos generales lo que se conoce como el mundo online.
     Intranet tiene un origen similar, aunque no es del todo lo mismo. Una Intranet es un entorno en el que varios usuarios están conectados para compartir información de diversas formas, así como en determinados casos hablar entre ellos o establecer una comunicación que puede ser escrita o audiovisual.
Una Intranet puede ser local y física, es decir, varios ordenadores conectados entre ellos por medio de cables, que permiten la interacción. Por otro lado, también puede existir una Intranet entre ordenadores no conectados físicamente entre sí, lo que amplía las posibilidades de conexión a todo el mundo. Dicha conectividad puede realizarse con filtros de seguridad, siendo los más sencillos la petición de usuario y contraseña, mientras que otros sistemas más complejos pueden detectar incluso la IP de cada usuario para certificar su autenticidad.
Por tanto, la mayor diferencia entre ambos es el acceso. Mientras que Internet es teóricamente de acceso libre a todos los usuarios, la Intranet lo es sólo para determinadas personas previamente autorizadas.
conclusiones
los vídeos proporcionados en clase nos ayudaron a entender y a tener claridad sobre las partes y funcionamiento del computador, haciendo claridad sobre la importancia que tiene un ordenador y en como su funcionamiento depende de un conjunto de partes y componentes como lo son el software y el hadware. es de vital importancia tener claridad sobre estos dos conceptos  para así entender el funcionamiento.
Otro punto mencionado fue los cuidados que debemos tener a la hora de navegar por Internet, hay muchas personas que se aprovechan de la información que suministramos para hacer fraudes bancarios, hackear tus cuentas, introducir virus, extraer información personal, números de teléfono, contraseñas, entre muchas otras cosas que pueden ser perjudicial para nuestros intereses.
Se debe tener sumo cuidado a la hora de ir a un café Internet, debido a que se maneja un tipo de intranet y es allí donde se pueden dar el robo de contraseñas, ya que todo se maneja desde un operador quedan expuesta tu información personal.
Es importante que a la computadora se le haga mantenimiento, actualizar contraseñas, mantener actualizado el anti virus, los programas, y almacenar la información en un disco extrahible debido a que se esta expuesto que un virus te borré la información.
Aprendimos que un virus es una secuencia de códigos llamados programas que generalmente esta diseñado para propagarse a través de los distintos canales de comunicación que tiene un pc con el exterior, ya sea a través de medios magnéticos como un disco duro, memorias, aplicaciones, por medio de los mensajes, el chat .la finalidad de los virus no solo es la de propagarse, sino que ademas ocasionan perdidas de información en el pc que esta infectadas con los mismos, pudiendo llegar toda la información de un disco.